Lagunas de Siecha,
caminando en el santuario muisca
En lo más alto de los Andes colombianos, entre la neblina y el silencio, se esconde un tesoro ancestral
Duración:
1 día
Época:
05 de Octubre
Tipo:
Grupal
Idioma:
Español
Descubre una geografía sorprendente
Lagunas sagradas, caminos ancestrales, riscos y cañones de grandes proporciones son el escenario natural de la montaña
Vuelve a la esencia de los viajes inolvidables
Múltiples actividades de contemplación del paisaje nos permiten apreciar los resultados del trabajo articulado por la conservación
Participa en la labor del turismo responsable
En cada visita podrás conocer de cerca los esfuerzos locales para realizar un turismo sostenible y responsable
Reencuéntrate en el Parque Chingaza
El Parque Nacional Natural Chingaza es uno de los parques naturales mas estratégicos de Colombia por aportar el 80% del abastecimiento de agua a la capital del país. De igual manera su ubicación y características geográficas lo convierten en una reserva de biodiversidad y paisaje de montaña fascinante. Regionalmente el parque natural Chingaza es el corazón de la riqueza natural y la identidad del departamento de Cundinamarca. Su belleza escénica y su riqueza ecológica alimentan innumerables comunidades locales, las cuales en un trabajo articulado buscan la conservación.
En esta oportunidad vamos a visitar las Lagunas de Siecha. Están ubicadas en el sector noroccidental del PNN Chingaza a una altura de 3.400 m.s.n.m Se encuentran rodeadas por un farallón rocoso de origen glaciar. Los frailejones, pajonales y chuscales inundan todo el paisaje paramuno. Para ascender a las Lagunas de Siecha se remonta el río Siecha desde el Valle de Guasca.
Lo que vas a vivir durante la experiencia
Chingaza en lengua chibcha nos habla de los misterios de la oscuridad en la montaña. "Serranía del dios de la noche"
Sumérgete en el silencio de la montaña, lejos de los ruidos de la ciudad y el bullicio
Aprende e investiga sobre la sorprendente flora y fauna de esta zona protegida solo a 50 km desde Bogotá
Itinerario
Un día de senderismo para la concientización
El viaje comienza con la salida desde Bogotá a las 7:00 a. m.. Nos dirigiremos hacia el municipio de Guasca, por el ingreso de Paso Hondo, donde realizaremos el registro correspondiente para entrar al área protegida y recibiremos una breve charla de inducción sobre las normas, precauciones y particularidades del ecosistema de páramo.
Desde allí iniciaremos nuestro recorrido a pie hacia las Lagunas Sagradas de Siecha. Ascenderemos desde los 3.000 hasta los 3.500 metros sobre el nivel del mar, siguiendo un sendero demarcado que nos llevará a descubrir las tres lagunas: Siecha, Guasca y Teusacá. En el punto más alto, disfrutaremos de un mirador natural con una vista privilegiada de este conjunto de espejos de agua sagrados para los Muiscas. El regreso será en descenso por el mismo sendero hasta la cabaña de guardaparques.
La caminata cubre aproximadamente 7 a 8 kilómetros, con una duración promedio de 4 horas a un ritmo tranquilo, incluyendo pausas para descansar, contemplar el paisaje y disfrutar del almuerzo que cada participante lleve consigo.
Al finalizar la ruta, tomaremos nuevamente el transporte de regreso hacia Bogotá, con una hora estimada de llegada entre las 5:00 y 6:00 p. m.
Un viaje a Colombia en el que la montaña ha tenido un lugar importante, con visitas y senderismo en dos parques nacionales, Chingaza y El Cocuy, por lo que escogimos esta agencia especializada en estas actividades, de forma muy satisfactoria. Posteriormente hicimos una segunda parte más convencional, que también nos dejó buen sabor de boca.
- Miguel Martínez -
Excelente experiencia. Muy buen grupo. Caminantes del Retorno es una excelente empresa, muy responsable con el medio ambiente y las comunidades. Su filosofía me lleva a reflexionar sobre el territorio donde estamos, y su uso sostenible.
- Carolina Hidalgo -
No es solo alegría lo que te produce visitar y admirar el paisaje en Caño Cristales; es felicidad por encontrar seres humanos correctos y preocupados por el medio ambiente, animales que crees que solo los veras por televisión, vistos en vivo y en directo. Tuve la gran suerte de ver delfines y el hotel y la organización de mi viaje por parte de Caminantes del Retorno fue impecable. Fui sola, pero no lo sentí, porque el grupo de caminantes que tuve me incluyó y terminamos siendo familia. Todo recomendadísimo!
- Sheila Camacho -
Compartimos nuestra experiencia en la naturaleza
RETORNO nace del respeto profundo por la naturaleza y del deseo de caminar con propósito.
Comenzó en 1985, cuando Carlos, su fundador, empezó a recorrer el país junto a un grupo de caminantes, inspirado por su formación con el ecologista y fotógrafo Andrés Hurtado García.
Desde entonces, hemos explorado los territorios más vivos de Colombia con una mirada sensible, experta y comprometida con la vida que los habita.
Hoy, somos un equipo de guías profesionales, educadores ambientales y viajeros que creen en el poder transformador del camino.
Creamos expediciones que combinan senderismo, observación de aves, fotografía y encuentros con comunidades locales, con un enfoque claro: conservar, educar y transformar.
RETORNO es una forma de caminar, de mirar y de habitar el mundo.
¿Qué obtendrás?
Incluye
► Transporte privado desde Bogotá
► Guía autorizado, experto en los recorridos dentro del parque nacional
► Tramite para el ingreso al área protegida
► Valor del ingreso al parque para adulto nacional
► Seguro contra accidentes
No incluye
► Alimentación e hidratación
► Recargo ingreso extranjeros $ 50.000 pesos por persona
► Gastos personales
Recomendaciones para la visita al parque
Cumplamos los requisitos para ingresar al área protegida respecto a los horarios, capacidad de carga, actividades permitidas y senderos autorizados. El autocontrol y la visita responsable son un aporte fundamental para la conservación.
Las condiciones climáticas del paramo pueden ser cambiantes y extremas. Es necesario protegerse del posible frio y el viento. La neblina y la llovizna son condiciones normales de la alta montaña
Cumplamos las normas y recomendaciones sobre las buenas practicas ambientales. Evitemos los plásticos de un solo uso y dispongamos de los residuos de una forma adecuada
Evitemos el bullicio, las aglomeraciones y mantengamos el mayor silencio posible. No perturbemos la fauna local y no extraigamos material de ninguna clase del área protegida.
Incentivos el turismo de naturaleza responsable y motivemos a todos nacionales y extranjeros a entender los parques nacionales como puntos de encuentro con la identidad nacional y aulas ambientales.
Esta experiencia tiene cupos muy limitados
y salidas cuidadosamente seleccionadas
Se organizan pocos grupos al mes para garantizar una vivencia mas cercana, auténtica y respetuosa con el territorio. Te recomendamos reservar con anticipación para asegurar tu lugar.
Si tienes dudas sobre algún detalle, estamos para ayudarte
Para poder reservar es necesario que completes los siguientes DOS PASOS:
1. Llenar este formulario FORMULARIO (haz clic) con datos de TODOS los participantes
2. Se hace el pago total del valor de la experiencia en alguna de nuestras cuentas
Cuenta de ahorros de Davivienda Nr. 005100074649
Nequi Nr. 3102466716
A nombre de Carlos Avellaneda CC 79483109 las dos cuentas
Es importante que nos envíes el soporte de pago vía correo electrónico retorno@caminantesdelretorno.com o por whatsapp 300 3429770.
La reserva SOLO será registrada cuando hayas completado los dos pasos: diligenciar el formulario y enviar el soporte de pago.
Si solo llenas el formulario, pero no completas tu inscripción enviándonos el soporte de pago, NO se reserva el cupo.
Este sendero tiene entre 7-8 km aproximadamente, puede variar dependiendo de que tan lejos pueda llegar el transporte, ya que en ciertas épocas la ultima parte de la carretera se puede dañar y es necesario caminar un poco mas.
En este momento el parque tiene 6 senderos habilitados para visitantes. 1 sendero entrando por el sector de Paso Hondo (Guasca) y 5 senderos entrado por el sector de Piedras Gordas (La Calera).
NO es común ver fauna en este sector del parque (Lagunas de Siecha). Sin embargo en la naturaleza todo puede pasar.
La carretera en el ultimo tramo es destapada y estrecha.
En este sector de parque no hay tiendas, no hay restaurantes. Cada persona debe llevar su almuerzo e hidratación.
En este enlace puedes conocer nuestras condiciones y políticas de cancelación (haz clic):
En este enlace puedes encontrar las recomendaciones básicas
Contacto
Celular: (+57) 3152490090
Celular 2: (+57) 3102466716
Whatsapp: (+57) 300 3429770
Correo: retorno@caminantesdelretorno.com
Bogotá – Colombia
Suscríbete
Creado con systeme.io | Política de Privacidad | Aviso Legal | Términos y Condiciones