Caminando libros, leyendo caminos
Esta es una excursión de montaña para rendir un merecido homenaje al geógrafo de los páramos, Ernesto Guhl
Duración:
1 día
Fecha:
31 de Agosto
Tipo:
Grupal
Idioma:
Español
Vamos al reencuentro con una geografía diferente
Sumapaz hace parte de la historia de Colombia como un territorio que conecta diferentes regiones en un paisaje de belleza asombrosa
Vuelve a la esencia de los viajes inolvidables
Acercarse a Sumapaz es aportar a que una región se visibilice y articule procesos de desarrollo, conservación y sostenibilidad
Participa en la labor del turismo responsable
En cada visita podrás conocer de cerca los esfuerzos locales para realizar un turismo sostenible y responsable
El Sumapaz a través de los ojos y la historia de los Guhl
Visitar el Páramo de Sumapaz es mucho más que una excursión: es una invitación a reencontrarse con la esencia más pura de la naturaleza. A tan solo unas horas de Bogotá, se extiende el páramo más grande del mundo, un santuario natural donde el silencio habla, el viento acaricia y cada frailejón parece custodiar siglos de historia y sabiduría ancestral.
Esta es una excursión de montaña para rendir un merecido homenaje al geógrafo Ernesto Guhl - el padre de los modernos estudios geográficos en Colombia y una de las mayores autoridades en materia de páramos tropicales húmedos. Tomaremos como referencia la obra más representativa de su trabajo académico : “Los páramos circundantes de la sabana de Bogotá”. Vamos en compañía de su nieto, el geógrafo Andrés Guhl quien hará una semblanza del libro de su abuelo mientras recorremos sus huellas en el Sumapaz. Una gran oportunidad para conocer de primera mano la vida y obra de uno de los grandes maestros e investigadores de montaña, en el escenario natural que más lo inspiró.
Queremos que vivas Sumapaz con todos los sentidos, que sientas su grandeza y, sobre todo, que regreses con el corazón lleno de asombro, gratitud y compromiso con la naturaleza.
Lo que vas a vivir durante la experiencia
Acércate y contempla los Campos de frailejones por los senderos ancestrales
Tras las huellas de Ernesto Guhl: explorando el Sumapaz con legado y ciencia
Descubre cómo este ecosistema produce y regula el agua que abastece a millones de personas en el sur de la ciudad
Itinerario
Sal de la ciudad para desconectarte
Saldremos desde Bogotá a las 7:00 a. m. Tras un trayecto de aproximadamente una hora y quince minutos, llegaremos a Usme. Desde allí, continuaremos nuestro camino hacia el sur, ascendiendo poco a poco hasta llegar al majestuoso Páramo de Sumapaz.
Comenzaremos la caminata a una altitud de 3200 m.s.n.m. avanzando a través de un sendero de aproximadamente 8 kilómetros, que tomará entre 3 y 4 horas, dependiendo del ritmo del grupo. A lo largo del trayecto, el páramo se desplegará ante nosotros con su singular belleza: frailejones centenarios, musgos esponjosos y una flora única.
En algún punto del camino, buscaremos un rincón tranquilo para sentarnos, contemplar el paisaje y compartir un almuerzo sencillo que cada quien habrá traído consigo. Será un momento para reconectar, para respirar profundamente.
El regreso lo haremos por el mismo sendero llevando en la memoria las imágenes y sensaciones de este territorio. Estaremos de vuelta en Bogotá entre las 5:00 y 6:00 p. m., con el corazón un poco más liviano y el alma llena de montaña.
Un viaje a Colombia en el que la montaña ha tenido un lugar importante, con visitas y senderismo en dos parques nacionales, Chingaza y El Cocuy, por lo que escogimos esta agencia especializada en estas actividades, de forma muy satisfactoria. Posteriormente hicimos una segunda parte más convencional, que también nos dejó buen sabor de boca.
- Miguel Martínez -
Excelente experiencia. Muy buen grupo. Caminantes del Retorno es una excelente empresa, muy responsable con el medio ambiente y las comunidades. Su filosofía me lleva a reflexionar sobre el territorio donde estamos, y su uso sostenible.
- Carolina Hidalgo -
No es solo alegría lo que te produce visitar y admirar el paisaje en Caño Cristales; es felicidad por encontrar seres humanos correctos y preocupados por el medio ambiente, animales que crees que solo los veras por televisión, vistos en vivo y en directo. Tuve la gran suerte de ver delfines y el hotel y la organización de mi viaje por parte de Caminantes del Retorno fue impecable. Fui sola, pero no lo sentí, porque el grupo de caminantes que tuve me incluyó y terminamos siendo familia. Todo recomendadísimo!
- Sheila Camacho -
Compartimos nuestra experiencia en la naturaleza
RETORNO nace del respeto profundo por la naturaleza y del deseo de caminar con propósito.
Comenzó en 1985, cuando Carlos, su fundador, empezó a recorrer el país junto a un grupo de caminantes, inspirado por su formación con el ecologista y fotógrafo Andrés Hurtado García.
Desde entonces, hemos explorado los territorios más vivos de Colombia con una mirada sensible, experta y comprometida con la vida que los habita.
Hoy, somos un equipo de guías profesionales, educadores ambientales y viajeros que creen en el poder transformador del camino.
Creamos expediciones que combinan senderismo, observación de aves, fotografía y encuentros con comunidades locales, con un enfoque claro: conservar, educar y transformar.
RETORNO es una forma de caminar, de mirar y de habitar el mundo.
¿Qué obtendrás?
Incluye
► Transporte privado desde Bogotá
► Guía autorizado, experto y acompañamiento de Andrés Guhl
► Seguro contra accidentes
► Aporte a la comunidad
No incluye
► Alimentación e hidratación
► Gastos personales
Recomendaciones para la visita al territorio
Cumplamos los requisitos para ingresar al área protegida respecto a los horarios, capacidad de carga, actividades permitidas y senderos autorizados. El autocontrol y la visita responsable son un aporte fundamental para la conservación.
Las condiciones climáticas del paramo pueden ser cambiantes y extremas. Es necesario protegerse del posible frio y el viento. La neblina y la llovizna son condiciones normales de la alta montaña
Cumplamos las normas y recomendaciones sobre las buenas practicas ambientales. Evitemos los plásticos de un solo uso y dispongamos de los residuos de una forma adecuada
Evitemos el bullicio, las aglomeraciones y mantengamos el mayor silencio posible. No perturbemos la fauna local y no extraigamos material de ninguna clase del área protegida.
Incentivos el turismo de naturaleza responsable y motivemos a todos nacionales y extranjeros a entender los parques nacionales como puntos de encuentro con la identidad nacional y aulas ambientales.
Esta experiencia tiene cupos muy limitados
y salidas cuidadosamente seleccionadas
Se organizan pocos grupos al mes para garantizar una vivencia mas cercana, auténtica y respetuosa con el territorio. Te recomendamos reservar con anticipación para asegurar tu lugar.
Si tienes dudas sobre algún detalle, estamos para ayudarte
Para poder reservar es necesario que nos envíes datos completos en este formulario FORMULARIO (haz clic).
Luego se hace el pago total del valor de la experiencia en alguna de nuestras cuentas
1. Cuenta de ahorros de Davivienda Nr. 005100074649
2. Nequi Nr. 3102466716
A nombre de Carlos Avellaneda CC 79483109 las dos cuentas
Es importante que nos envíes el soporte de pago via correo electrónico retorno@caminantesdelretorno.com o por whatsapp 300 3429770. La reserva solo se completa cuando realices los dos pasos: pago y envió del soporte con los datos.
La caminata tiene aproximadamente 8 km entre ir y volver (en total.) Se camina entre 3.000 y 3.600 m.s.n.m. aproximadamente
Es dificil observar fauna en esta zona, con paciencia y atencion se puede lograr ver algunas especies de aves.
El paramo tiene diferentes senderos, cual exactamente se visita depende del tamaño del grupo y del momento de visita. Es importante aclara, que NO estamos visitando la área del parque nacional, ya que el territorio del parque no esta habilitado de visitas. Los senderos que realizamos no pertenecen al territorio del parque, sin embargo SI, pertenecen al páramo de Sumapaz ya que es un territorio mucho mas grande de lo que comprende el parque nacional.
Los ultimos km tiene es una carretera destapada y estrecha
Por el momento no existe esta posibilidad.
No, tan pronto lleguemos a la zona de caminata, no encontraremos tiendas ni restaurantes.
Contacto
Celular: (+57) 3152490090
Celular 2: (+57) 3102466716
Whatsapp: (+57) 300 3429770
Correo: retorno@caminantesdelretorno.com
Bogotá – Colombia
Suscríbete
Creado con systeme.io | Política de Privacidad | Aviso Legal | Términos y Condiciones