Chingaza,

Los rostros del Páramo

Avistamiento y Fotografía de vida silvestre en Chingaza con Sebastián di Doménico

Duración:

1 día

Época:

todo el año

Tipo:

Privado/grupal

Idioma:

Español

Vive la contemplación de la fauna silvestre

Chingaza es un refugio destacado de fauna emblemática. Con buena suerte tendrás la oportunidad de apreciar algunas de sus especies.

Vuelve a la esencia de los viajes inolvidables

Múltiples actividades de contemplación del paisaje nos permiten apreciar los resultados del trabajo articulado por la conservación

Participa en la labor del turismo responsable

En cada visita podrás conocer de cerca los esfuerzos locales para realizar un turismo sostenible y responsable

Chingaza el hogar del oso andino y el venado de cola blanca

Vivir Chingaza a través de la fotografía es descubrir un mundo oculto entre la niebla, los frailejones y el bosque altoandino. Este viaje te invita a capturar la majestuosidad de especies emblemáticas como el oso de anteojos, el venado cola blanca y una gran diversidad de aves, todo en un entorno de conservación excepcional.

Más que una experiencia fotográfica, es una inmersión sensorial en uno de los ecosistemas más delicados y sagrados de Colombia: el páramo. Guiados por expertos en fauna y fotografía de naturaleza, cada paso se convierte en una oportunidad para aprender, contemplar y proteger.

Explorar Chingaza es capturar momentos de la vida silvestre y regresar con mucho más que imágenes: con una nueva conciencia del valor de lo natural.

Entre todos aportamos a la conservación a través del turismo responsable . El tour fotográfico es una actividad contemplativa que nos acerca de una manera diferente a la percepción de la naturaleza. El contacto visual con el paisaje nos acerca a los elementos y el espíritu de la vida.

Somos asiduos visitantes del parque natural Chingaza desde el año 1985 y aliados permanentes de parques nacionales por lo cual estamos comprometidos con la conservación y el turismo responsable con base en las comunidades.

Lo que vas a vivir durante la experiencia

Con suerte y paciencia podemos disfrutar de la observación de especies únicas. Ten en cuenta que es aleatorio

Aprende de la fotografía en espacios naturales con expertos naturalistas

Sumérgete en el silencio de la montaña lejos de los ruidos de la ciudad y el tumulto

Conectar contigo, con el movimiento y con el mundo natural.

Disfruta del avistamiento de aves andinas en las cumbres rocosas

Conexión con el valor ecológico del páramo, fuente de agua para millones de personas. Educación ambiental in situ

Itinerario

Intento de la fotografía

Salida desde Bogotá a las 6:30 a.m. con destino al Parque Nacional Natural Chingaza. En el municipio de La Calera tomaremos un desvío por una carretera destapada que nos llevará al sector conocido como Piedras Gordas (3.400 m s. n. m.). Allí realizaremos el registro de ingreso al parque.

Desde este punto iniciaremos el recorrido en vehículo por una vía destapada que atraviesa el parque en dirección a la Laguna de Chingaza. Durante el recorrido realizaremos paradas para apreciar el imponente paisaje de páramo y para intentar avistar fauna silvestre, como el oso andino y el venado cola blanca.

Nuestro destinos final es la Laguna de Chingaza donde si el tiempo lo permite haremos el sendero de aproximadamente 5 km de longitud. Durante el recorrido buscaremos un espacio para el almuerzo con lo que uno mismo lleva.

Posteriormente, regresaremos por la misma vía hacia Bogotá.

La hora estimada de llegada a la ciudad es entre las 6:00 y 7:00 p.m., dependiendo de las condiciones climáticas, el ritmo del grupo y el tráfico.

Un viaje a Colombia en el que la montaña ha tenido un lugar importante, con visitas y senderismo en dos parques nacionales, Chingaza y El Cocuy, por lo que escogimos esta agencia especializada en estas actividades, de forma muy satisfactoria. Posteriormente hicimos una segunda parte más convencional, que también nos dejó buen sabor de boca.

- Miguel Martínez -

Excelente experiencia. Muy buen grupo. Caminantes del Retorno es una excelente empresa, muy responsable con el medio ambiente y las comunidades. Su filosofía me lleva a reflexionar sobre el territorio donde estamos, y su uso sostenible.

- Carolina Hidalgo -

No es solo alegría lo que te produce visitar y admirar el paisaje en Caño Cristales; es felicidad por encontrar seres humanos correctos y preocupados por el medio ambiente, animales que crees que solo los veras por televisión, vistos en vivo y en directo. Tuve la gran suerte de ver delfines y el hotel y la organización de mi viaje por parte de Caminantes del Retorno fue impecable. Fui sola, pero no lo sentí, porque el grupo de caminantes que tuve me incluyó y terminamos siendo familia. Todo recomendadísimo!

- Sheila Camacho -

Compartimos nuestra experiencia en la naturaleza

RETORNO nace del respeto profundo por la naturaleza y del deseo de caminar con propósito.

Comenzó en 1985, cuando Carlos, su fundador, empezó a recorrer el país junto a un grupo de caminantes, inspirado por su formación con el ecologista y fotógrafo Andrés Hurtado García.

Desde entonces, hemos explorado los territorios más vivos de Colombia con una mirada sensible, experta y comprometida con la vida que los habita.

Hoy, somos un equipo de guías profesionales, educadores ambientales y viajeros que creen en el poder transformador del camino.

Creamos expediciones que combinan senderismo, observación de aves, fotografía y encuentros con comunidades locales, con un enfoque claro: conservar, educar y transformar.

RETORNO es una forma de caminar, de mirar y de habitar el mundo.

¿Qué obtendrás?

Incluye

Transporte privado desde Bogotá

► Guía autorizado, experto en los recorridos dentro del parque nacional

► Tramite para el ingreso al área protegida

► Valor del ingreso al parque para adulto nacional

► Seguro contra accidentes

No incluye

Alimentación e hidratación

► Recargo ingreso extranjeros $ 50.000 pesos por persona

► Gastos personales

Chingaza - hogar del oso de montaña

Desde

$250,000 COP

Precio por persona

Recomendaciones para la visita al parque

Cumplamos los requisitos para ingresar al área protegida respecto a los horarios, capacidad de carga, actividades permitidas y senderos autorizados. El autocontrol y la visita responsable son un aporte fundamental para la conservación.

Las condiciones climáticas del paramo pueden ser cambiantes y extremas. Es necesario protegerse del posible frio y el viento. La neblina y la llovizna son condiciones normales de la alta montaña

Cumplamos las normas y recomendaciones sobre las buenas practicas ambientales. Evitemos los plásticos de un solo uso y dispongamos de los residuos de una forma adecuada

Evitemos el bullicio, las aglomeraciones y mantengamos el mayor silencio posible. No perturbemos la fauna local y no extraigamos material de ninguna clase del área protegida.

Incentivos el turismo de naturaleza responsable y motivemos a todos nacionales y extranjeros a entender los parques nacionales como puntos de encuentro con la identidad nacional y aulas ambientales.

Esta experiencia tiene cupos muy limitados

y salidas cuidadosamente seleccionadas

Se organizan pocos grupos al mes para garantizar una vivencia mas cercana, auténtica y respetuosa con el territorio. Te recomendamos reservar con anticipación para asegurar tu lugar.

Si tienes dudas sobre algún detalle, estamos para ayudarte

¿Cómo se confirma la reserva?

Para poder reservar es necesario que nos envies los datos completos de los participantes: nombre, cedula, edad, correo y celular. Luego se hace el pago total del valor de la experiencia en alguna de nuestras cuentas (Davivienda, Nequi, Bancolombia).

¿Que tanto hay que caminar?

En este viaje nos enfocamos en la busqueda del oso andino, a veces caminamos mas, a veces menos. En promedio la distancia que se camina en este recorrido puede oscilar entre 2 y 5 km.

¿El avistamiento de fauna esta garantizado?

Aunque en nuestra experiencia ha sido muy recurrente el encuentro con la fauna , no se puede garantizar ningún tipo de avistamiento de alguna especie.

¿Puedo participar sin ser fotografo o sin tener equipos profesionales?

Si, en esta salida pueden participar personas sin experiencia en fotografía y sin equipos especializados. Este NO es un taller fotográfico. El enfoque es en la búsqueda de la fauna del parque.

¿Puedo encontar restaurantes o tiendas en el parque?

En el sector de Monteredondo (ingreso por Piedras Gordas) hay un restaurante que tienen servicio todos los dias pero con reservas previas. No hay tiendas ni restaurantes en ningún otro sector del parque.

¿Como son las carreteras para llegar al parque?

Las carreteras son destapadas, es recomendable tener un carro mas alto, sin embargo con cuidado tambien pueden ingresar vehiculos pequeños y bajitos.

Contacto

Celular: (+57) 3152490090
Celular 2: 
(+57) 3102466716
Whatsapp: 
(+57)  300 3429770

Correo: retorno@caminantesdelretorno.com

Bogotá – Colombia

Suscríbete