Cañón del Río Guatiquía
El secreto mejor guardado
Aventura en el cañón escondido
Duración:
4 días
Época:
todo el año
Tipo:
Privado
Idioma:
Español
Redescubre la inmensidad y el poder del agua del "rio mar"
Vive de cerca las sensaciones de el gran rio que da vida e identidad a la selva amazónica
Vuelve a la esencia de los viajes inolvidables
Déjate llevar por el ritmo de la cultura de la frontera que abre sus puertas. Disfruta los contrastes y los paisajes de la selva.
Participa en la labor del turismo responsable
En cada visita podrás conocer de cerca los esfuerzos locales para realizar un turismo sostenible enfocado en la conservación.
Caminando hacia los llanos
El Cañón del Río Guatiquía es un destino único que combina la majestuosidad de paisajes naturales vírgenes con una experiencia auténtica de conexión con la selva y el río. Aquí, los viajeros pueden explorar formaciones rocosas impresionantes, cascadas escondidas y aguas cristalinas en un entorno poco intervenido, ideal para quienes buscan aventura, tranquilidad y contacto directo con la biodiversidad colombiana.
Este destino ofrece una combinación perfecta entre aventura y relajación, con caminatas por senderos naturales, baños en pozos naturales y la oportunidad de descubrir la riqueza cultural y ambiental de la región. Es un refugio para quienes valoran el turismo sostenible y desean vivir una experiencia auténtica, alejada del turismo masivo.
En el Cañón del Guatiquía, cada visitante encuentra un espacio para reconectar con la naturaleza, renovar energías y crear recuerdos imborrables en un paisaje donde la naturaleza aún conserva su esencia intacta.
Lo que vas a vivir durante la experiencia
Explora uno de los secretos mejor guardados del piedemonte llanero, un cañón de gran belleza escénica
Sumérgete en aguas limpias y refrescantes; el Guatiquía forma pozos y corrientes perfectas para nadar
Admira los altos paredones de roca que encierran el cañón, esculpidos por miles de años de historia
Una experiencia inmersiva donde la selva húmeda, el sonido constante del agua y la fauna silvestre te acompañan paso a paso
Conexión con el entorno cultural de la región: caminos rurales, comunidades campesinas
Vive la adrenalina cruzando los puentes colgantes antiguos
Itinerario
Día 1 | Travesía en carro hacia San Juanito
Iniciamos el día muy temprano, saliendo desde Bogotá con rumbo a Fómeque, el punto de entrada a la majestuosidad del Parque Nacional Natural Chingaza. A bordo de un vehículo 4x4, ascendemos por caminos de montaña hasta alcanzar los 3.800 metros sobre el nivel del mar. El paisaje se transforma en páramo, donde los frailejones vigilan el horizonte y el aire se vuelve limpio y silencioso.
Desde allí comenzamos un descenso impresionante hacia San Juanito, un pueblo rodeado de verdes laderas y ríos cristalinos, ubicado a 1.925 metros de altitud. Allí nos espera un almuerzo local lleno de sabor y tradición.
En la tarde, exploramos los alrededores del pueblo con una visita a La Gruta, un rincón natural de gran belleza donde el agua brota entre las rocas creando un espacio de paz y contemplación.
Al final del día, nos alojamos en un acogedor hotel de San Juanito, descansando bajo un cielo estrellado y el murmullo de la montaña.
Día 2 | Iniciando la verdadera aventura
Después de un desayuno tradicional en el pueblo, nos preparamos para una nueva jornada de exploración. Un trayecto en carro de unos 30 minutos nos lleva al punto donde iniciaremos nuestra caminata del día.
El sendero nos guía en descenso, siguiendo el curso del majestuoso río Guatiquía. Caminamos entre montañas, cruzando antiguos caminos rurales, fincas escondidas y paisajes que combinan naturaleza salvaje con la vida campesina que habita estas tierras.
Durante aproximadamente 5 a 6 horas recorreremos unos 10 kilómetros, descendiendo poco a poco hasta llegar a la vereda de San Roque, un rincón tranquilo donde el tiempo parece haberse detenido.
Allí nos espera una experiencia auténtica: una noche en una casa campesina, donde podremos acampar o alojarnos bajo techo, compartir historias y conectarnos con la vida sencilla del campo.
Día 3 | El momento más retador
Hoy nos espera la jornada más exigente, pero también una de las más memorables del viaje. Después de prepararnos en San Roque, emprendemos la caminata rumbo a Monfort, atravesando paisajes rurales, bosques húmedos y caminos antiguos que serpentean entre montañas.
Será un día de inmersión total en la naturaleza, en contacto cercano con el ritmo del campo y la fuerza del territorio. La ruta tiene una distancia aproximada de 12 kilómetros y tomará entre 7 y 8 horas, según el paso del grupo y las pausas para descansar, observar el paisaje o simplemente dejarnos llevar por el silencio.
Al final del día, llegamos a Monfort, donde nos espera una noche tranquila. Dependiendo de las condiciones, acamparemos bajo las estrellas o nos alojaremos en una casa campesina, compartiendo la calidez de la vida rural y recargando energías para el día siguiente.
Día 4 | Cerrando la travesía
Después de un desayuno tranquilo en Monfort, comenzamos nuestro último día de caminata con un descenso que nos llevará hasta el antiguo acueducto de Villavicencio, una joya histórica escondida entre la selva y las montañas.
El sendero nos ofrece un cierre perfecto: paisajes cambiantes, sonidos de agua y bosque, y una sensación de llegada que se mezcla con la nostalgia de dejar atrás este territorio tan especial. Serán aproximadamente 15 kilómetros de caminata, en un recorrido que toma unas 4 horas, descendiendo gradualmente hacia tierras más cálidas.
Al llegar al punto final, nos espera un transporte privado para emprender el regreso a Bogotá, llevando con nosotros no solo el cansancio en el cuerpo, sino también la riqueza de todo lo vivido en esta travesía única por el Guatiquía.
Un viaje a Colombia en el que la montaña ha tenido un lugar importante, con visitas y senderismo en dos parques nacionales, Chingaza y El Cocuy, por lo que escogimos esta agencia especializada en estas actividades, de forma muy satisfactoria. Posteriormente hicimos una segunda parte más convencional, que también nos dejó buen sabor de boca.
- Miguel Martínez -
Excelente experiencia. Muy buen grupo. Caminantes del Retorno es una excelente empresa, muy responsable con el medio ambiente y las comunidades. Su filosofía me lleva a reflexionar sobre el territorio donde estamos, y su uso sostenible.
- Carolina Hidalgo -
No es solo alegría lo que te produce visitar y admirar el paisaje en Caño Cristales; es felicidad por encontrar seres humanos correctos y preocupados por el medio ambiente, animales que crees que solo los veras por televisión, vistos en vivo y en directo. Tuve la gran suerte de ver delfines y el hotel y la organización de mi viaje por parte de Caminantes del Retorno fue impecable. Fui sola, pero no lo sentí, porque el grupo de caminantes que tuve me incluyó y terminamos siendo familia. Todo recomendadísimo!
- Sheila Camacho -
Te llevamos a la naturaleza
RETORNO nace del respeto profundo por la naturaleza y del deseo de caminar con propósito.
Comenzó en 1985, cuando Carlos, su fundador, empezó a recorrer el país junto a un grupo de caminantes, inspirado por su formación con el ecologista y fotógrafo Andrés Hurtado García.
Desde entonces, hemos explorado los territorios más vivos de Colombia con una mirada sensible, experta y comprometida con la vida que los habita.
Hoy, somos un equipo de guías profesionales, educadores ambientales y viajeros que creen en el poder transformador del camino.
Creamos expediciones que combinan senderismo, observación de aves, fotografía y encuentros con comunidades locales, con un enfoque claro: conservar, educar y transformar.
RETORNO es una forma de caminar, de mirar y de habitar el mundo.
¿Qué obtendrás?
Incluye
► Todos los transportes privados del viaje (Bogotá – San Juanito, unos tramos cortos en San Juanito, Villavicencio – Bogotá)
► 1 noche en San Juanito
► 2 noches casas campesinas o en camping (San Roque y Monfort)
► Alimentación: desde el almuerzo Dia 1 hasta el desayuno Dia 4
► Guia desde San Juanito
► Mula de carga para el día 2 y 3 (en el recorrido San Juanito – Momfort)
► Transporte de maletas desde Momfort hasta Villavicencio
► Seguro contra accidentes
No incluye
► Alimentación no especificada en el programa (desayuno del día 1 y almuerzo y cena del día 4)
► Equipo de camping (carpa, aislante, bolsa de dormir, etc.) si se acampa
► Snacks que deseen llevar
► Hidratación fuera de las comidas establecidas
► Gastos personales
Una travesía que nunca se te olvidará
Desde
$1,350,000 COP
Precio por persona
Aspectos claves que debes tener en cuenta
Tiempo estimado de caminata : 6-8 horas diarias. La mayor parte del recorrido es en descenso, sin embargo también hay unos ascensos cortos y retadores. Distancia a recorrer a pie en tres (3) días : 38 Km
Si se duerme en camping o en casas campesinas depende del numero de viajeros y de la disponibilidad.
Recomendamos llevar “snacks” para las caminatas (bocadillos, chocolatinas, galletas, maní, etc.). En San Juanito hay tiendas donde se puede comprar cosas básicas.
Para el día 2 recomendamos llevar agua desde San Juanito. Luego en algunos sectores el agua se puede tomar de las fuentes naturales. Se recomienda usar pastillas purificadoras.
Tener en cuenta que el clima es desde templado (1.900) hasta caliente (500m)
Es importante llevar lo menos posible. Las caminatas sobre todo los dias 2 y 4 son bastante exigentes, porque lo cual hay que ir muy ligeros.
Esta experiencia tiene cupos muy limitados
y salidas cuidadosamente seleccionadas.
Solo organizamos unos pocos grupos al mes para garantizar una vivencia íntima,
auténtica y respetuosa con el territorio. Te recomendamos reservar con anticipación para asegurar tu lugar.
Si tienes dudas sobre algún detalle, estamos para ayudarte
Para confirmar tu lugar debes consignar el 50% del valor total del viaje. Contáctanos y te enviaremos los detalles específicos para reservar.
Para persona expertas en caminatas, la travesía no es muy difícil, sin embargo, recomendamos que las personas vayan preparadas y que tengan buen estado físico. No es recomendable para personas muy mayores, ni para personas que no están acostumbrados a esfuerzo físico.
Nosotros ofrecemos el servicio de mula de carga incluido para los dias 2,3 y 4. Sin embargo, cada persona tiene que llevar pocas cosas y además tenemos un morral de asalto donde cargaran sus cosas personales como documentos, dinero, cámara fotográfica.
Son alojamientos muy básicos, construcciones de madera y las habitaciones pueden ser múltiples. Solo hay baños compartidos y normalmente las casas no cuentan con ducha.
Empezarán la caminata a los 1.800 m.s.n.m, luego van descendiendo poco a poco, hasta que lleguen a los 500 m.s.n.m. A pesar de que la mayor parte es en descenso, durante el recorrido también encontraran unos ascensos exigentes.
Contacto
Celular: (+57) 3152490090
Celular 2: (+57) 3102466716
Whatsapp: (+57) 300 3429770
Correo: retorno@caminantesdelretorno.com
Bogotá – Colombia
Suscríbete
Creado con systeme.io | Política de Privacidad | Aviso Legal | Términos y Condiciones